Luz + Interiorismo | Osteria Francescana

Revisando algunas revistas encontré un artículo sobre los 50 mejores restaurantes del mundo. La publicación era de Junio del 2016 y en el primer lugar se encontraba el restaurante "Osteria Francescana". Inmediatamente después, la curiosidad me llevó a buscar más información sobre el espacio y...¡vaya descubrimiento!


Premiación Osteria Francescana "The World`s 50 Best Restaurants" 2016
La "Osteria Francescana" es un restaurante italiano ubicado en Via Stella 22 en Módena. La cocina, del chef Massimo Bottura, ha sido premiada con 3 estrellas Michelin. Le han dedicado el primer episodio de la serie "Chef's Table" de Netflix y se ubica, igual que en la revista "Restaurant", en la primera posición de la guía "L'Espresso Ristoranti" de Italia, con un puntaje de 20/20.


Massimo Bottura en su restaurante.
El diseño interior no es nada ostentoso. Se trata de un espacio de paredes claras, sillas de piel y mesas de madera de diferentes formas geométricas. En sus paredes cuelgan fotografías y arte abstracto, una selección muy acorde a su cocina contemporánea. Cuenta también con el imprescindible mantel blanco, una vajilla que resalta por su diseño y que en algunas presentaciones parece rota. En conclusión, un lugar sobrio, sensato, discreto y con detalles de diseño mesurados.


Uno de los ambientes de la Osteria Francescana.

Detalle de la decoración.
Descrito el espacio, el punto que lógicamente quiero resaltar es la iluminación. Su diseño fue encargado al estudio del diseñador italiano Davide Groppi. Dentro de sus proyectos encontramos una lista importante de restaurantes, algo que indica un buen dominio, experiencia y cierta especialización.


Davide Groppi en su estudio.
La iluminación en restaurantes es un elemento fundamental en el diseño. Su intensidad afecta al comensal, acelerándolo o ralentizándolo (fenómeno que también se puede manipular con la música). La elección de las luminarias es una tarea difícil. No sólo deben ir acorde a la propuesta de diseño y la filosofía del chef, sino que también se debe tener un especial cuidado en la lámpara. La reproducción cromática de la fuente seleccionada influye en la percepción que tenemos de la comida y muchos definimos el acto de comer como una experiencia multisensorial.


Iluminación del restaurante "Le Calandre". También de Groppi.  
El light designer Davide Groppi, se inspira en la obra de Caravaggio, pintor barroco reconocido por su dominio del claroscuro y aún hoy, gran referente en el mundo artístico. Percibimos su influencia al revisar pinturas como "La cena de Emaús", dónde el tratamiento teatral de la luz genera un ritmo y el resultado de claroscuro es asombroso.


"La cena de Emaús" de Caravaggio
El concepto trabajado para este restaurante es "la luz en el plato".  Tanto para el chef, como para el diseñador, el comensal debe disfrutar con todos los sentidos. El foco de atención es la comida y en el plato reside la verdad. La luz es tratada como un ingrediente más en su presentación.


Iluminación teatral de "Osteria Francescana"
Las lámparas seleccionadas para el espacio son los modelos Mira, Sampei y Nulla, diseñadas por Omar Carraglia, Enzo Calabrese y Davide Groppi respectivamente. Todos miembros del mismo estudio de diseño. Se trata de elementos simples que están al servicio de la cocina de Massimo.


Mira

Nulla


Sampei

Finalmente el video de este interesante proyecto de iluminación y ojalá algún día podamos cenar en este maravilloso lugar.



          

Algunos links de interés:


  • Web Osteria Francescana
  • Web Davide Groppi
  • Publicación sobre Osteria Francescana en "The World's 50 Best Restaurants" 2016

Carla Sologuren

Diseñadora industrial. Visitante recurrente de museos y galerías de arte. Adicta al cine. Amante de la danza contemporánea. Cree en el karma, pero también en la evolución humana y en que todo puede mejorar. sologuren.carla@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Instagram