![]() |
Ann Veronica Janssens en Dynamo, 2013. |
Establecida en Bélgica pero nacida en Folkstone (Reino Unido), ha expuesto en numerosos museos y bienales en representación de este primer país.
![]() |
Magic Mirror Pink, 2013. |
Sus primeras obras, en 1980, fueron construcciones efímeras que funcionan como extensiones de una arquitectura existente. Espacios dentro de espacios, espacios que envuelven espacios, espacios que se abren a otro espacio para capturar la luz.
Su trabajo tiene una clara intencionalidad: desorientar al espectador. Un concepto reiterativo en su obra y que mantiene hasta el día de hoy. Es creadora de instalaciones, proyecciones, ambientes inmersivos, intervenciones urbanas, esculturas y una larga lista de creaciones que juegan con nuestra sensación de realidad.
![]() |
Yellowpinkblue, 2001. |
Comparada inevitablemente con Anthony McCall, sus propuestas son minimalistas y exploran las condiciones mínimas para generar experiencias que modifiquen nuestra percepción.
Entre sus trabajos más importantes encontramos las instalaciones para Chapelle Saint-Vicent en Grignan, Francia, Daylight Blue, Skyblue Medium, Yellow y Brouillard Artificiel, obra que presentó en Dynamo: Un siglo de luz y arte en movimiento en el Grand Palais de París, junto a reconocidos artistas como Anish Kappor, Carten Holler, John Armeleder y Philippe Decrauzat.
Chapelle Saint-Vincent, 2013. |
Importante mencionar que Janssens también ha colaborado con creadores de otros campos, siendo ejemplo de ello, los ambientes diseñados para la coreógrafa Anne Teresa De Keersmaeker.
![]() |
Keeping Still, 2007. |
![]() |
Phosphènes, 1997. |
En la parte posterior una serie de instrucciones: cerrar los ojos y ejercer presión sobre el globo ocular para experimentar patrones geométricos de colores brillantes. Fosfenos, una exploración micro orgánica. Una propuesta visual nómada.
Sin duda, el arte de Janssens requiere tiempo e inmersión física. Su efecto es tan estimulante como relajante y en sus propias palabras "nada es más hermoso que la propia percepción".
No hay comentarios:
Publicar un comentario